lunes, 4 de febrero de 2013

UNIDAD 1.- FUNCIONES CUADRÁTICAS.

EJERCICIO 1:

1.- Existe un terreno de forma rectangular el cual hay que cercar con una malla de 120 metros. Por uno de sus lados tiene una barda, tal y como se muestra:


La Pregunta es: ¿Qué área se puede cercar?

Debemos considerar que es un rectángulo por lo tanto ocuparemos las medidas de Área y Perímetro de la Siguiente forma:

Perímetro:
1.- 120= x+2b

Área:
2.- A(x)=xb

Ahora debemos Despejar b de 1:
b= 120-x/2

Después b se sustituye en la ecuación 2:
A(x)= x(20-x)/2
A(x)= 60x-x2/2

Esta sera la base para poder sustituir x en un rango de 0 a 120, como en la siguiente manera:

A(x)=  60 (0) - (0)^2= 0
A(x)= 60 (20) - (20)^2= 1000
A(x)= 60 (40) - (40)^2= 1600
A(x)= 60 (60) - (60)^2=  1800
A(x)= 60 (80) - (80)^2= 1600
A(x)= 60 (100) - 60 (100)= 1000
A(x)= 60 (120) - 60 (120)= 0

Y en la tabulación quedaría de la manera siguiente:
X
ÁREA
0
0
20
1000
40
1600
60
1800
80
1600
100
1000
120
0

Y en la representación grafica, quedaría una parabola de la siguiente forma:
Así llegamos a la conclusión de que la respuesta del problema es: 
Área= Varea entre 0 y 1800

Se tomo el numero menor y mayor de la tabulacion y esto se refiere a que el terreno se puede cercar de 0 a 1800 metros cuadrados. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario